7% de descuento hasta el 29.07.2023
Grupo de postgrado para el estudio de IFs
Esta serie de talleres está dedicada a profundizar en el arte de la Integración Funcional. Realmente la IF es un arte, en el sentido de que precisa a la vez técnica, práctica y creatividad como ingredientes principales.
Nuestra propuesta es tener pequeños talleres en distintos momentos del año para abordar estos tres aspectos:
- Técnica: revisaremos las técnicas ya conocidas y las ampliaremos con nuevas destrezas, volviendo al pensamiento de Moshe Feldenkrais y abordando también los conceptos teóricos, biomecánicos y neurocientíficos más actuales.
- Práctica: observaremos el trabajo de Moshe Feldenkrais en Integración Funcional y lo conectaremos con demostraciones en directo y, por supuesto, con la práctica.
- Creatividad: partiendo de la observación, la escucha y la valoración, comprenderemos cómo una estructura de IF puede convertirse en una obra de arte única, que nace en el momento presente con el alumno que tenemos delante, en concreto.
- Para cada taller nos valdremos de la práctica y análisis profundo de ATMs, los vídeos y textos de Moshe Feldenkrais, además de la experiencia de Jaime con el público y en formaciones profesionales de Feldenkrais.
El objetivo principal es que cada encuentro sea no solo un momento de gran aprendizaje, sino un estímulo para continuar con vuestro propio estudio y reflexión, que continúe hasta la próxima vez que nos encontremos.
Como el propio Moshe Feldenkrais dijo a sus estudiantes en la formación de Amherst, hablando sobre la Integración Funcional:
“Este es, por lo tanto, un aprendizaje que necesita de tu propio crecimiento, de tu propia habilidad”
Preparación para caminar (webinario)
Caminar es uno de los mayores logros del desarrollo en las primeras etapas de nuestra vida y una de las funciones por las que más nos preguntan nuestros alumnos en Integración Funcional. No solo caminar, sino ponerse en pie o sentarse y subir o bajar escaleras, estarán en el foco de estos dos días.
Para este taller trabajaremos con un esquema de IF sentados. Valoraremos las diferentes posibilidades que se dan al trabajar con o sin soporte en la espalda para adaptar nuestra IF a los materiales disponibles y a la necesidad de nuestro alumno.
Este webinario se impartirá en directo a través del software de conferencias online "Zoom". Incluye lecciones de Conciencia a través del Movimiento (las llamadas "ATMs"). Por favor, asegúrate de tener disponible una colchoneta o manta para realizar los ejercicios cuando comience la clase. También es aconsejable una almohada plana (por ejemplo una toalla), pero asegúrate de que no sea demasiado gruesa ni demasiado blanda.
Puedes participar en el webinario usando un ordenador, una tablet o un smartphone, no es necesario que tu cámara y tu micrófono estén encendidos para participar.
Por favor, regístrate en el webinario haciendo clic en el botón "APÚNTATE AHORA".
Una vez que hayas pagado la cuota de inscripción, recibirás un correo electrónico de confirmación con tu enlace personal para asistir al webinario. Por favor, guarda este enlace y no lo compartas con nadie.
Si es la primera vez que utilizas Zoom, se te pedirá que instales el software o la aplicación Zoom. Esto es aconsejable para el correcto desarrollo de la sesión. Por favor, tómate unos 10/15 minutos para la instalación del software o aplicación de Zoom.