Este sitio web utiliza cookies de Google Analytics para analizar la conducta de nuestros visitantes mediante su consentimiento si hace click en «Ok, acepto». Puede consultar más detalles en nuestra política de privacidad.

Moshé Feldenkrais


El Método Feldenkrais lleva el nombre de su fundador, el Moshé Feldenkrais (1904-1984), ingeniero israelí, científico, además de maestro de jiu-jitsu y judo.

Siendo todavía muy joven, Moshé Feldenkrais publicó algunas obras muy interesantes sobre autodefensa y artes marciales en las que se aprecia, ya en esa época, su gran interés por los procesos evolutivos y el potencial del aprendizaje humano.

Sus primeras experiencias y el desarrollo de técnicas propias de autodefensa derivadas de un profundo conocimiento de los principios del Judo forman la base fundamental del Método Feldenkrais que hoy conocemos. Su formación como científico e ingeniero y la experiencia de una lesión de rodilla contribuyeron al desarrollo de este método que hoy conocemos por su nombre y que fue acuñado aún en vida de su autor.

Moshé Feldenkrais investigó en profundidad los temas relacionados con el funcionamiento del cerebro, tratados de anatomía, cinemática y fisiología, entre otros. Todo ello condujo al desarrollo de este método incomparable de aprendizaje.

Hasta su muerte en 1984, Moshé Feldenkrais estuvo dirigiendo el Instituto-Feldenkrais de Tel Aviv además de dar a conocer su método en Israel, en América y en Europa.