
Profesora de Feldenkrais
Mª Auxiliadora Gálvez
Madrid, España
Mª Auxiliadora Gálvez es arquitecta por la E.T.S.A.M (1998) y Doctora en Arquitectura desde 2012. Actualmente es profesora del Método Feldenkrais de Educación Somática.
Desde 1997 es profesora en la E.P.S de la Universidad San Pablo C.E.U. Entre 2008 y 2013 es profesora igualmente del MCH en Madrid y en paralelo ha sido invitada a desarrollar diversos talleres, conferencias o programas de postgrado en lugares como la TU Graz, la Universidad de Panamá, Ljubljana Architecture School, Politecnico di Milano, la Universidad de Greenwich o la FADU en Buenos Aires.
Desarrolló su doctorado sobre las posibilidades de la coreografía y el movimiento como laboratorios experimentales para la arquitectura, recibiendo para esta investigación dos becas: en 2001 en la Casa de Velázquez y en 2010 en la Academy of Fine Arts en Viena. Su tesis fue premiada con una Mención en el concurso de ámbito nacional ARQUIA TESIS 2013.
Ha sido seleccionada en dos ocasiones para la Bienal de Arquitectura de Venecia y ha obtenido diversos premios internacionales destacando las ediciones VI, VII y IX de EUROPAN. Entre 2006 y 2010 ha sido Coordinadora para Panamá dentro del Programa de Cooperación Internacional de Vivienda Social desarrollado por la Junta de Andalucía.
El Laboratorio de Somática aplicada a la Arquitectura y el Paisaje fue creado de forma experimental en 2016 y la investigación asociada al mismo es parte del Congreso MOVEMENTIS (MOVEMENT-BRAIN-BODY-COGNITION) 2018 organizado por la Facultad de Medicina de Harvard.
Desde 2016 desarrolla la “Plataforma de Somática aplicada a la Arquitectura y el Paisaje” (PSAAP) y, a través de la misma, en la actualidad trabaja en paisaje y arquitectura desde el punto de vista de la fenomenología y la somática investigando las posibilidades de la cognición corporeizada y el movimiento en la pedagogía arquitectónica.